www.antoniogarrido.es
Redes Sociales en el aula
  • Inicio
  • Introducción
  • Horizontales
    • Facebook
    • Tuenti
    • Twitter
  • Verticales
    • Edmodo
    • Edu 2.0
    • SocialGo
    • Wall.fm
  • Privacidad
  • Tareas

Introducción a las Redes Sociales

Situación actual de las redes sociales en España

Vídeo creado por la agencia de publicidad 101.¿Son las redes sociales una moda, una tendencia o una revolución? Hace 10 meses intentamos averiguarlo con una recopilación de los datos más llamativos relacionados con las redes sociales en el mundo y sobre todo en España http://www.youtube.com/watch?v=ikIwvc4tzoQ
Después de este tiempo los datos han cambiado, pero siguen siendo igual de sorprendentes. Sin duda, merece la pena estar en las redes sociales.

Redes Sociales en la educación

Excelente presentación que sintetiza los conceptos claves sobre las redes sociales en educación y los diferentes servicios web que nos ofrecen el poder crear nuestro propio espacio social. Es una presentación de Antonio Omatos (@aomatos) que recoge algunas ideas de una presentación de Carmen González (@flosflorum)
Introduccion a las redes Sociales en educación
View more presentations from Antonio Omatos

Servicios y tipos de Redes Sociales

En el blog de Juan José de Haro, jjdeharo.blogspot.com, podemos encontrar toda la información necesaria para decidir que servicio de red social debemos escoger para aplicar en al aula, dependiendo de diferentes parámetros a valorar. Tenemos a continuación un documento que nos informa de los diferentes tipos de servicios de redes sociales existentes, así como dos excelentes mapas conceptuales que nos esquematizan todos esos servicios. Gracias a @jjdeharo por su genial trabajo.
Tipos de redes sociales para educación
File Size: 1147 kb
File Type: pdf
Download File

Picture
Picture

Los menores y los servicios de redes sociales

Picture
Recientemente, el principal aportador de material para éste taller, Juan José de Haro, ha publicado un interesante artículo en su blog, sobre la edad de nuestros alumnos y las consideraciones legales y de permisos para el uso de los diferentes servicios de redes sociales.
Son dos aspectos a tener en cuenta:
  • Límite de edad establecido por el servicio que queremos utilizar (queda reflejado en las condiciones del servicio que debemos aceptar).
  • Límite de edad para poder hacer públicos a los demás tanto los datos personales e imágenes, como los trabajos elaborados.
La edad de 14 años suele ser la que nos establece el tener que pedir permisos a los tutores legales. De todas formas, os dejo enlace al artículo de Juan José de Haro: http://jjdeharo.blogspot.com/2011/03/aspectos-tener-en-cuenta-la-hora-de.html

Powered by Create your own unique website with customizable templates.